Así se titulaba el artículo de opinión que diariamente, sin absentismo ni vacaciones, publicaba La Opinión El Correo de Zamora con la firma de José Ángel Barrueco desde 2001 y que, de pronto y sin que haya mediado explicación alguna, ha desaparecido de sus páginas.
Ya he hablado por aquí de JAB más veces, y creo que todos los que de una forma u otra os pasáis por aquí le conocéis. Se puede estár más o menos de acuerdo con el contenido de sus artículos o con la forma de los mismos; te pueden gustar, o no, sus novelas y sus relatos o el contenido de su blog, enlazado aquí al lado; te puede caer simpático o resultarte un muermo... Pero lo que no es discutible es que es un zamorano enamorado de esta ciudad que tanto queremos y tanta pena nos da en ocasiones, y que es buena gente. A mí con eso, me sobra.
El domingo pasado me extrañó no verle en su sitio habitual. Supuse que la nueva directora le había reservado otro espacio, ya que entre semana apareció un día en la contraportada. Le dí un par de vueltas al periódico (solo me faltó sacudirlo, a ver si caía), pero allí no estaba el artículo de JAB, por ningún lado. El lunes, lo busqué de nuevo, y nada. Hoy mismo, a vuelta de correo electrónico, el propio Kankel me confirmaba que se estaban cargando a casi todos los columnistas habituales por recorte de personal y que él había caído en ese saco. Parece ser que había escrito un artículo de despedida que no ha sido publicado. Lo más extraño de todo es que desde el propio periódico nadie ha informado de la desaparición de la columna. Un espacio con casi nueve años de antigüedad debería tener, por respeto a su autor y a sus lectores, un final digno. Esperemos que así sea.
Me quedo con estas palabras, rescatadas de Escrito en el Viento en forma de miniatura, que me han sacado una sonrisa:
Estoy en una edad difícil, incierta. Esa edad en la que, para las abuelas, soy un hombre; para las madres, un niño; y, para las adolescentes, un viejo.
Y esta otra:
Algo me aplasta estos días, estas tardes grises. Es la soledad, que aplaco leyendo. M llega muy tarde del trabajo. Me dice: "Intenta quedar con alguien, para no estar solo". Le digo: "No lo entiendes. No tengo necesidad de otros. Tengo necesidad de ti".
martes, 6 de octubre de 2009
jueves, 6 de agosto de 2009
Ver el mundo desde otros ojos
Últimamente las noticias de nuevos alumbramientos llenan la página de sociedad de nuestro entorno más inmediato. Pequeños seres que, supuestamente, se parecen a sus progenitores y que, supuestamente también, son guapos y listos como sus padres. Da igual que tú los veas todos iguales, arrugados y con los ojos cerrados.
En realidad, te sientes raro y no sabes cómo afrontar el nuevo estatus, cómo coger al bebé sin dejarle la cabeza colgando o cuál es el regalo más adecuado: un sacaleches (aún no entiendo muy bien para qué sirve semejante artefacto) o un biberón de diseño. Supongo que, al final, no es sino otra de esas poderosas razones que nos invitan a cambiar de vida o a salir corriendo.
Hacía mucho que no pasaba por el mundo de Endorphines y me ha encantado ver el enfoque que le están dando al nacimiento y desarrollo de Chloe, su pequeña que acaba de cumplir 1,333333 años. De algún modo, me ha reconciliado con el chiquimundo en el que nos estamos instalando y espero me sirva para ser mejor persona que echa un cable a sus amigos con sus bebés.
Como dicen Erykah y Shaker, una y otra vez, tal vez pueda aprender a mirar el mundo desde otros ojos. O, al menos, tal vez pueda intentarlo...
En realidad, te sientes raro y no sabes cómo afrontar el nuevo estatus, cómo coger al bebé sin dejarle la cabeza colgando o cuál es el regalo más adecuado: un sacaleches (aún no entiendo muy bien para qué sirve semejante artefacto) o un biberón de diseño. Supongo que, al final, no es sino otra de esas poderosas razones que nos invitan a cambiar de vida o a salir corriendo.
Hacía mucho que no pasaba por el mundo de Endorphines y me ha encantado ver el enfoque que le están dando al nacimiento y desarrollo de Chloe, su pequeña que acaba de cumplir 1,333333 años. De algún modo, me ha reconciliado con el chiquimundo en el que nos estamos instalando y espero me sirva para ser mejor persona que echa un cable a sus amigos con sus bebés.
Como dicen Erykah y Shaker, una y otra vez, tal vez pueda aprender a mirar el mundo desde otros ojos. O, al menos, tal vez pueda intentarlo...
martes, 4 de agosto de 2009
La ¿verdad? sobre todas las cosas
Parece mentira que, a estas alturas de la película, una emisora de radio local (Radio Zamora - Ser) pueda decir lo que quiera sobre lo que quiera, con total impunidad. Hacen una especie de radio denuncia en la que mezclan la información, la opinión y el editorial sin orden aparente, con el ánimo de avivar el hastío (léase mala ostia) del oyente y arruinar (o deprimir) la vida del protagonista de turno de sus pesquisas.
Cada vez que me tropiezo con alguna de sus informaciones-difamaciones se me viene a la cabeza el Tribunal de la Santísima Inquisición, en la que bastaba que alguien te denunciara para terminar en la hoguera. Daba igual lo que hubieras hecho, porque las llamas ya te estaban acariciando la planta de los pies.
Intento buscar explicaciones, y sólo se me ocurre que fue el régimen franquista quien concedió licencia a los administradores de esta emisora, y que tal vez piensen que el tiempo se ha detenido en los años del todo vale y los tres apellidos por barba. Y que detrás de su pseudoprogresismo se oculta el rencor y el odio de los que añoran 'otros tiempos'...
Cada vez que me tropiezo con alguna de sus informaciones-difamaciones se me viene a la cabeza el Tribunal de la Santísima Inquisición, en la que bastaba que alguien te denunciara para terminar en la hoguera. Daba igual lo que hubieras hecho, porque las llamas ya te estaban acariciando la planta de los pies.
Intento buscar explicaciones, y sólo se me ocurre que fue el régimen franquista quien concedió licencia a los administradores de esta emisora, y que tal vez piensen que el tiempo se ha detenido en los años del todo vale y los tres apellidos por barba. Y que detrás de su pseudoprogresismo se oculta el rencor y el odio de los que añoran 'otros tiempos'...
jueves, 9 de julio de 2009
Astrofísica
martes, 7 de julio de 2009
Bienvenido al final
Bienvenido al final de tu periodo de suerte,
como un mal sueño que se hace realidad.
Los noches de diversión ahora te pasan factura,
y qué ha cambiado, ¿por qué nada es igual?
Y ahora tendrás que aceptar que todo es diferente,
la cruda realidad, y que ahora ya la gente
no te mire al pasar y no sonría siempre, como antes, como siempre.
Allá por el 2003, con apenas 25 años cumplidos, disfrutamos de lo lindo con el "If things were to go wrong" (Mushroom Pillow, 1/1/2003) de Deluxe, que incluía himnos como Que NO o Song for Ana. El corte número seis de aquel álbum era una canción de preciosa melodía pero cuya letra no acaba de decirme nada. No entendía por qué Xoel expresaba aquel sentimiento tan lejano para mí y me dedicaba a tararearla sin darle la mayor importancia.
Que fue de aquella sensación que parecía interminable,
se ha convertido en un recuerdo más.
Y para la gente tú eras un tío admirable,
y qué ha cambiado, ¿por qué no lo eres ya?
Y ahora tendrás que aceptar que todo es diferente,
la cruda realidad, y que ahora ya la gente no te mire al pasar
y no sonría siempre, como antes, como siempre.
Han pasado seis años desde entonces. Todo un mundo. Desde el año pasado, gracias a la iniciativa de Luis o de Rodri, no recuerdo muy bien, hacemos una versión de este tema. Cada vez que la tocamos me llega cada frase y cada palabra y, por desgracia, lo entiendo todo como si lo hubiera escrito yo mismo.
Supongo que habrá que adaptarse a la nueva situación. Quedarse con lo bueno de cada época. Salir menos de copas e ir más al cine. Crecer, madurar y todos los tópicos que quieras. Pero por una temporada, seguiremos echando en falta que ya no saluden, ni te miren al pasar, y no sonrían siempre, como antes, como siempre...
como un mal sueño que se hace realidad.
Los noches de diversión ahora te pasan factura,
y qué ha cambiado, ¿por qué nada es igual?
Y ahora tendrás que aceptar que todo es diferente,
la cruda realidad, y que ahora ya la gente
no te mire al pasar y no sonría siempre, como antes, como siempre.
Allá por el 2003, con apenas 25 años cumplidos, disfrutamos de lo lindo con el "If things were to go wrong" (Mushroom Pillow, 1/1/2003) de Deluxe, que incluía himnos como Que NO o Song for Ana. El corte número seis de aquel álbum era una canción de preciosa melodía pero cuya letra no acaba de decirme nada. No entendía por qué Xoel expresaba aquel sentimiento tan lejano para mí y me dedicaba a tararearla sin darle la mayor importancia.
Que fue de aquella sensación que parecía interminable,
se ha convertido en un recuerdo más.
Y para la gente tú eras un tío admirable,
y qué ha cambiado, ¿por qué no lo eres ya?
Y ahora tendrás que aceptar que todo es diferente,
la cruda realidad, y que ahora ya la gente no te mire al pasar
y no sonría siempre, como antes, como siempre.
Han pasado seis años desde entonces. Todo un mundo. Desde el año pasado, gracias a la iniciativa de Luis o de Rodri, no recuerdo muy bien, hacemos una versión de este tema. Cada vez que la tocamos me llega cada frase y cada palabra y, por desgracia, lo entiendo todo como si lo hubiera escrito yo mismo.
Supongo que habrá que adaptarse a la nueva situación. Quedarse con lo bueno de cada época. Salir menos de copas e ir más al cine. Crecer, madurar y todos los tópicos que quieras. Pero por una temporada, seguiremos echando en falta que ya no saluden, ni te miren al pasar, y no sonrían siempre, como antes, como siempre...
jueves, 12 de febrero de 2009
En paralelo y en espiral
Las trayectorias paralelas en ocasiones se vuelven convergentes. Es entonces cuando me brillan los ojos, cuando sonrío sin razón aparente y cuando nada en el mundo puede alterar mi estado de ánimo. Si, además, la covergencia es asintótica, entro en estado de shock: pieles que se aproximan y susurros y guiños cómplices. Me convierto en mi propio reflejo invencible y desafío a la gravedad. Pero ella es más fuerte. Siempre es más fuerte que yo. Y entonces entro en régimen turbulento, en una espiral confusa que hace que me vuelva huraño y estúpido y que me convierta en un ser despreciable con síntomas de autodestrucción. Y rezo para que no te llegue la onda expansiva. Para que salgas indemne y me guíes hacia el mundo de días azules que tú propones y yo no distingo. Para que el camino se torne liso y llano. Para que la espiral se convierta en dos trayectorias divergentes. Y para que aprendamos a caminar hacia atrás. Juntos.
lunes, 20 de octubre de 2008
Al himalaya
Algunos lunes sería mejor estar lejos de aquí, y apostar por ti. Un millón.
Cruzando las miradas ahora tuve una visión. Qué causas tienes olvidadas en el fondo de un cajón. Si están las cosas claras saltaremos la muralla que aún nos separa. Si me juras que no te rajas apuesto por ti un millón. Pero esta vez no hay billete de vuelta a casa. Nos iremos a vivir al Himalaya. Y en tus cartas más privadas y en los sellos de tu colección. Encontré las coordenadas y la exacta dirección. No esperaré a que me crezcan las alas para tomar la decisión. Porque esta vez no hay billete de vuelta a casa. Nos iremos a vivir al Himalaya. Porque esta vez no hay ninguna excusa que valga. Nos iremos a vivir al Himalaya.
Elodio y los seres queridos
Cruzando las miradas ahora tuve una visión. Qué causas tienes olvidadas en el fondo de un cajón. Si están las cosas claras saltaremos la muralla que aún nos separa. Si me juras que no te rajas apuesto por ti un millón. Pero esta vez no hay billete de vuelta a casa. Nos iremos a vivir al Himalaya. Y en tus cartas más privadas y en los sellos de tu colección. Encontré las coordenadas y la exacta dirección. No esperaré a que me crezcan las alas para tomar la decisión. Porque esta vez no hay billete de vuelta a casa. Nos iremos a vivir al Himalaya. Porque esta vez no hay ninguna excusa que valga. Nos iremos a vivir al Himalaya.
Elodio y los seres queridos
martes, 12 de agosto de 2008
viernes, 6 de junio de 2008
Cansado
Desde hace unos meses vivo en una permanente contradicción. Estoy instalado en una burbuja en la que el tiempo corre y corre, y yo también corro de un lado a otro, intentando no llegar demasiado tarde a todas partes. Y me canso de correr y correr, de entrar y de salir tarde. Siempre tarde.
Y busco entre mil ojos los tuyos, y basta con una caricia para que haya merecido la pena el viaje. Y me voy a esa playa lejos del ruido, donde no importa la hora que sea, para coger tu mano y llevarte conmigo hasta el centro del océano. El billete es tu abrazo. La estancia el roce de tus labios. Me olvido hasta de mi nombre durante esos escasos cinco minutos que dura la canción, absorbido por tí y atrapado en la banda sonora.
Y el regreso es complicado. Sumergido ahora en un mar de reproches, busco una salida para seguir corriendo. Aturdido, acelero para llegar tarde a casa y levantarme temprano. Otra vez. Para salir pitando y no llegar con retraso. Otra vez. Y para que pase el día deprisa y poder escuchar tu respiración al dormir. Una vez más.
Me canso, pero no me rindo.
Y busco entre mil ojos los tuyos, y basta con una caricia para que haya merecido la pena el viaje. Y me voy a esa playa lejos del ruido, donde no importa la hora que sea, para coger tu mano y llevarte conmigo hasta el centro del océano. El billete es tu abrazo. La estancia el roce de tus labios. Me olvido hasta de mi nombre durante esos escasos cinco minutos que dura la canción, absorbido por tí y atrapado en la banda sonora.
Y el regreso es complicado. Sumergido ahora en un mar de reproches, busco una salida para seguir corriendo. Aturdido, acelero para llegar tarde a casa y levantarme temprano. Otra vez. Para salir pitando y no llegar con retraso. Otra vez. Y para que pase el día deprisa y poder escuchar tu respiración al dormir. Una vez más.
Me canso, pero no me rindo.
viernes, 30 de mayo de 2008
Cuatro años por un beso
Cuatro años enteros cogiéndote la mano, y la misma ilusión que el primer día. En realidad más. Porque el primer día estaba cagado, en la puerta de tu casa, admirando lo bien que te sienta el sol de primera hora. Hasta que te diste la vuelta y me dijiste 'hasta mañana', con una sonrisa que me partió por la mitad. Y por la tarde el embalse, y otro beso, y los gusanos en el estómago. Y todo ese miedo y toda esa ilusión nos han traído hasta aquí.
Cuatro años de descubrimientos; de aprendizaje y de emociones nuevas; de comprensión; de mil colores y de sueños compartidos; de paseos, canciones, muchas risas y alguna lágrima; cuatro años de tú y yo. Porque desde la mañana de aquel 29 de mayo, ya no soy yo sólo. Somos dos.
Cuatro años de descubrimientos; de aprendizaje y de emociones nuevas; de comprensión; de mil colores y de sueños compartidos; de paseos, canciones, muchas risas y alguna lágrima; cuatro años de tú y yo. Porque desde la mañana de aquel 29 de mayo, ya no soy yo sólo. Somos dos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)