viernes, 15 de junio de 2007

Intronautas


Algunos días llega una sorpresa al buzón electrónico y esta vez, lo ha hecho en forma de programa de radio. Intronautas (http://www.intronautas.es/) es un espacio que suena en Radio Digital Subterranea (http://radiodigitalsubterranea.es.kz/), una emisora independiente.


En la última edición (miércoles 13/06/2007 de 21:00 a 22:30h) el amigo Carlos Álvarez, director de la cosa, nos ha elegido como grupo maquetero de la semana. Es una auténtica gozada poner la radio y escuchar los guitarrazos de 10:00 AM en la versión pre-masterizada que han rescatado del myspace (http://www.myspace.com/miescondite).


Siempre pienso que las canciones que hacemos no son nada del otro mundo, pero también creo que si nos moviéramos un poquito más, y las hiciéramos llegar a más gente, podríamos tocar en otras ciudades y pasar buenos ratos juntos. En cualquier caso, Playas Heladas ya ha sonado (varias veces) en Radio3, en Toxicosmos, y ahora en Intronautas, y acaba de salir rumbo a O'Grove. ¿Quién quiere una copia?




Pd. Siento mucho no poner los enlaces como Dios manda, pero mi html es limitado y no tengo tiempo del corta y pega que me cuesta un dolor. Cualquier día edito y lo dejo presentable. Sorry

miércoles, 30 de mayo de 2007

El corazón helado


Algunas veces, cuando te compras un libro y ni siquiera le has quitado las solapas promocionales, ya sabes de sobra que lo vas a disfrutar a lo grande, porque notas el cosquilleo en el estómago y porque su olor a nuevo contrasta con tus ganas de devorarlo.

Suelo tener esa sensación con mis autores predilectos: Mañas, José Ángel; Etxebarría, Lucía; Newman, Andrés; Pérez Reverte, Arturo; Martín Garzo, Gustavo y Grandes, Almudena. Ya sé que no soy muy original, y que es muy fácil decantarse por algunos de los autores que más libros venden en este país, pero lo cierto es que son mis favoritos. También leo otras cosas, muchas intrascendentes, literatura para pasar el rato, y algunos libros de autores que empiezan a andar el camino, pero cuando cae en mis manos uno de los míos, sé que se avecinan días de dormir poco y levantarme con ganas temprano, porque me esperan momentos de ávida lectura antes de acostarme y antes, también, de ir a trabajar.

'El Corazón Helado' es una de esas novelas que narra historias del presente y del pasado, con un nexo común, que se va haciendo evidente a medida que avanza la prosa y que explota en el desenlace. Es una novela escrita con mucha fuerza, con mucha pasión, y mucho esmero también, y que tiene algunos capítulos sublimes. Aún no he descubierto lo que me depara su final, pero ya me ha robado el alma.

Es muy fácil echar una lagrimilla cuando leemos textos que nos atañen en primera, en segunda o en tercera persona. Pero son pocos los textos ajenos a nosotros mismos, y a nuestro entorno, que consiguen extraernos lágrimas llenas y berrinches propios de la infancia, con hipo y todo. Eso me ocurrió ayer tarde mientras avanzaba por las vidas de Raquel Fernández Perea y Álvaro Carrión y constataba lo miserables que podemos llegar a ser las personas y lo grande que puede ser el amor que nos une.

En un punto de la novela, un hijo de exhiliados franceses llega a la España de los años 60 de viaje de estudios y se queda atrapado por el cante hondo de una copla flamenca, granaina, que decía: Persiguiendo una cosa, parece un mundo, y una vez que se tiene, es sólo humo... Y tuve la sensación, que me persigue en muchas ocasiones, de que algunas veces el círculo se cierra, y como continúa Jota en "Deseando una cosa" (La leyenda del espacio, Los Planetas 2007): lo que te hayas ganado, lo que sea tuyo, no lo dejes perderse en un minuto.


Tres años son muchos minutos buenos. Muchos tequieros.


Por todos y cada uno de esos momentos, hasta por los menos buenos. Y para que la ilusión perdure.





Y para que nunca se nos quede el corazón helado.

jueves, 24 de mayo de 2007

Casa Boris






Hoy viernes se despide la temporada de conciertos del Berlín (como lo conoce todo el mundo) o de la Sala Berlín (como le gusta a Boris y como se conoce lejos de Zamora). Han sido más de 20 los grupos que han mostrado su música indie, desde el mes de octubre, formando, en total, una programación musical cuidada y uniforme en el concepto. Algo que se venía demandando desde tiempo atrás en Zamora.


Hace justo un año se subía a su escenario Nacho Vegas, que vendió 171 entradas (el aforo completo) en un concierto acústico que nos dejó un tanto fríos, con mucha gente entre el público que no paraba de hablar, y que también nos dejó grabada para siempre esa mágica canción que habla del hombre que casi conoció a Michi Panero (y unos me llaman chaval, y otros me dicen caballero... algunos no se han querido pronunciar...). 375 días después, será Miescondite quien se suba al escenario, en el que será nuestro segundo concierto en Casa Boris. La primera vez fue en febrero de 2006, coincidiendo con el primer aniversario del local, y mereció la pena. Nos dejó un gran sabor de boca. Ahora llegamos después de 4 conciertos este año. En el Popanrol y en el Ávalon jugábamos en casa y con todo el papel vendido. Fueron dos conciertos para no olvidar. En el Subimagen, poquito público y mal sonido, y también cierta decepción personal. También fue un concierto para no olvidar.


Hoy viernes, vamos a sacarnos la espina y a intentar que los que os dejéis caer por allí disfrutéis con unos temas que cada vez suenan mejor y que cada vez son más nuestros, más de verdad. Y dejaremos la llama encendida para que nos volvamos a ver las caras en el Proactive Festival Vol. 2, que ya se ha puesto en marcha.



Busco un paisaje que te sonría, subo el volumen de Cada Vez, puedo pasarme ciento y un días
mirando tu dulce timidez...


Horas impares entrelazados, leves caricias de dos en dos, ¿cómo olvidar tu risa en mis manos?


Arritmia letal, se para el corazón.

lunes, 14 de mayo de 2007




Ya he hablado de ellos algunas veces en el anterior escondite (http://miescondite.blogspot.com/2005_05_01_archive.html), en el original, que tenéis enlazado a la derecha, pero nunca en estas Playas Heladas. El descubrimiento de su blog, allá por el año 2004, me obligó a retomar el mío, que fue empezado un día triste del mes de abril de ese mismo año.


http://www.endorphines.net/ son Shaker (de saqueador) y Erykah, y, a veces, Moe, su gato perezoso. Desde el primer momento me cautivó la visión de la realidad de él y la objetividad y la ternura de ella. El gato, como todos los gatos, es adorable por su propia condición de gato: inteligente, independiente y holgazán.
Han pasado muchas cosas desde entonces. No dejan de sorprenderme y no dejo, en cierta medida, de envidiarles. Ya van por la tercera versión (3.0) de su blog, siempre a la última. Con un diseño cuidado y con todos los detalles perfectamente dispuestos. Puedo pasarme horas leyendo sus relatos, penetrando en sus vidas. Os lo recomiendo, merece la pena. La complicidad y la honestidad inundan su espacio.


Hoy me encontré con esta perla:

El reencuentro

Después de estar separados casi una semana, llega a casa: beso, escaleras, abandona maletas, escaleras, saluda al gato, sube al estudio, se estira en el sofá, nos besamos mucho, empiezo a acariciarlo, le quito la camiseta para besarle la barriga, sigo bajando, le desabrocho los pantalones y se me ocurre una idea… Lo dejo a medias, le pido que acabe de desnudarse mientras bajo a buscar una cosita, en el último tramo de las escaleras soy atacada por un objeto volador no identificado. Al intentar esquivarlo resbalo y consigo no caerme, deslizándome tres escalones abajo sobre la planta de un pie. Grito, maldigo, me duele horrores el pie, miro al suelo y descubro que alguien, poseído por el espíritu del striptease, me había lanzado ¡un calcetín!Al final hubo sexo, y del bueno, y de recuerdo un moratón en la planta del pie, de cinco centímetros de diámetro, que me hace ver las estrellas cada vez que algo lo roza.



Al terminar de leerlo me imaginé en mi casa, con mi princesa particular, siendo dos primero y luego uno sólo. Imaginé tanta intimidad y tanto cariño, y se me quedó una pequeña sonrisa dibujada en los labios. Después, al mirar al lado derecho de la plantilla, bajo un "me gustan" referido a los blogs enlazados, aparecían estas Playas Heladas. Tuve que mirar dos veces para asegurarme e ir al espacio de Shak y comprobar si también estaba por allí, y también estaba. Y creo que la sonrisa no va a desaparecer en lo que queda de día. Gracias. Os leo.

viernes, 11 de mayo de 2007

V Festival Subimagen "Síndrome acción"


Viernes, 11 de mayo
Paraninfo del Colegio Universitario
20:30H
MIESCONDITE, EN DIRECTO

viernes, 4 de mayo de 2007

Manchas solares

Creo que la segunda canción que sonó en el local de ensayo de miescondite, fue un (lastimoso) intento de hacer ruido con Manchas Solares, una cara'b' de Los Planetas que aparecía en el single de Himno Generacional #83#, junto con ésta y Prefiero Bollitos. Entonces no tuvimos mucho éxito y la abandonamos a su suerte. Hace un mes la retomamos en uno de esos días en que todo suena de maravilla y nos quedamos gratamente sorprendidos con el resultado. Tanto, que Cesi dijo algo así: "joder, Luigi, hazle una letra y tenemos nuestra mejor canción... además, no se parece en nada a la original...". Hoy será su estreno en directo y estamos inquietos. Esperemos que llegue tan cerca del corazón de los que se dejen caer por el Ávalon esta noche, como ha llegado del nuestro.

Manchas Solares

Me gustaría olvidarlo como si nada hubiera pasado, pasado, pero cuesta trabajo no puedo evitar recordarlo, recordarlo, así que deja de buscarme voy a intentar vivir sin ti a mi lado.
Me llevara algún tiempo conseguir reír como antes, como antes, volver a hacer las cosas que solía antes de encontrarte, de encontrarte, después de todo no es lo mismo quererte como a nadie que olvidarte. Después de todo no es lo mismo quererte como a nadie que olvidarte.


MIESCONDITE EN DIRECTO:

04 de mayo_Ávalon Café_22:00H
11 de mayo_V Festival Subimagen_Colegio Universitario_20:30H
25 de mayo_Sala Berlín_22:00H

miércoles, 2 de mayo de 2007

Aburrido

Sólo leo los blogs que me interesan, los que me motivan. Algunos por el fondo, otros por la forma. Otros los leo porque los escriben amigos, y alguno que otro por aburrimiento. Lo que nunca podré entender es el por qué de las firmas hirientes o estúpidas de los cuatro idiotas de turno que pierden el tiempo leyendo algo que, por lo visto, desprecian.

martes, 24 de abril de 2007

... quiero comprarme un jersey a rayas

LOKAL, de lunes a jueves y de 21:30 a 22:00h en Radio3. Presentado por Julio Ruiz.


Produce auténtica satisfación que algún proyecto en el que participas tenga su cuota de difusión. Cuando además, esta difusión es a nivel nacional, este hecho toma grandes dimensiones. El pasado jueves, miescondite sonó en R3. Lo hizo en un programa maquetero que muestra grupos nuevos de todo tipo y demos de gente consolidada. Desde hace poco tiempo, ha tomado las riendas Julio Ruiz, que va llevando el programa hacia su terreno, y que nos ha dado la oportunidad de que nos escuchen en toda España. Es alucinante subirte al coche, un jueves al salir del trabajo, y escuchar a uno de los críticos más influyentes del territorio independiente hablando de tu grupo, dedicándo una de las seis canciones diarias a un grupo zamorano. Como él diría, no oía hablar de un grupo zamorano desde aquellos Explotaron, que tantos buenos ratos nos hicieron pasar. GRACIAS, SR. RUIZ (le escucharemos un año más desde la casa de la radio, en Alburquerque, aunque esta vez, tras seis ediciones consecutivas, sea desde la distancia).

Como se adelantaba hace unos días en el fotolog del grupo, el próximo día 11 de mayo estaremos en la gala de clausura del Festival Audiovisual SUBIMAGEN'07. El concierto tendrá lugar en el paraninfo del Colegio Universitario, y comenzará a eso de las 20:30h. Es un placer colaborar con uno de los eventos culturales más importantes que se celebran en Zamora. Un festival que, año tras año, se ha consolidado y que cuenta con ponentes de primer nivel. Esperemos estar a la altura.

Y para acabar el mes, en fecha aún por decidir, estaremos con el amigo Boris en el Berlín, para cerrar la temporada de conciertos de la sala. Será un día especial, como lo será también el concierto del día 4 de mayo en el Ávalon de Alvarito, arropados por su carisma.




Mayo se ha llenado de acontecimientos, de viernes musicales en los que vernos las caras. Mientras tanto, vamos despidiendo abril con la sensación de vacío que se nos queda cuando, después de vivir momentos llenos e intensos, tenemos que bajarnos del mundo. El síndrome del viaje de fin de curso, cuando el autobús se detiene y abandonas la nueva familia en que se habían convertido tus compañeros de clase, y buscas la mirada de la rubia más guapa, a la que a punto estuviste de besar el día que os quedastéis a solas, y ella te sonríe y se va, y piensas que se va a otro planeta, que no regresará, aunque en el fondo estás seguro de que la verás mañana, sentada en la última fila.
Con la certeza de que no será lo mismo, nunca será ya lo mismo, recoges tu mochila y vuelves a casa con lágrimas en los ojos y un cenicero para tu padre (Recuerdo de Mallorca).



Ahora que tengo su cariño, y 15 años más, me conformo con estar a su altura. De momento, este fin de semana, ya he comprendido lo del jersey a rayas.

jueves, 19 de abril de 2007

Nubes y claros

Se presenta un mes de mayo lleno de acontecimientos musicales: comenzaremos el día 4, en casa de Alvarito, en el Ávalon, a partir de las 22:00H; el día 11, viernes también, despediremos el V Festival Audiovisual Subimagen, a las 20:30H en el Paraninfo del Colegio Universitario; y por último, cerraremos la temporada de conciertos de la Sala Berlín, en fecha aún por confirmar, pero que parece que será el día 25, también viernes y también a las 22:00H. Una gira por todo lo alto de presentación de nuestro nuevo ¿ep? "Playas heladas", que, por lo general, ha tenido una buena acogida. Esperemos que os guste en directo también...



















En otro orden de cosas, el domingo visitamos Sanabria por primera vez en lo que va de año. Nos inundamos de sol y de compañía, y nos emplazamos para el mes de junio, con el firme propósito de sumergirnos en lo más profundo del lago, y secarnos luego corriendo al aire, en otra forma de playas heladas, las de agua gélida e inmensos atardeceres. Fue un día de nubes y claros para reafirmarnos como personas y para aprender a superar los malos momentos, que seguro que también los habrá. Miles de noticias girando a nuestro alrededor, llenas de esperanza, y el abrazo sincero de punto y seguido. Ahora somos más fuertes. Ahora podemos susurrarnos al oído, con cara de pocos amigos, te quiero pero, ahora mismo, un poco menos.

jueves, 12 de abril de 2007

Si estaba loco por tí...

"Si estaba loco por ti"

Si estaba loco por ti
Me preguntaste un día
Si estaba loco por ti
Maldita lengua la mía
Cuando le dijo que si
A Quien no lo merecía


Me puse a beber un día
De la fuente del saber
Me puse a beber un día
Y solo logre entender
Que no hay filosofía
Que te pueda comprender


Nada tengo que envidiarte
Tampoco que agradecerte
Nada tengo que envidiarte
Si me entero de tu muerte
Yo diré que en paz descanses
Y si vives, buena suerte



Ya está en las tiendas (y en el emule, claro) el nuevo trabajo de Los Planetas. "La leyenda del espacio" suscita acalorados debates en los foros musicales y, como suele pasar con todo lo que rodea a los granadinos, no deja indiferente a nadie: amor y odio en torno a 13 bonitas canciones en una anunciada revisión flamenca que se asienta en sólidas estructuras (alegrías, caracoles, verdiales, sevillanas...) y apenas se aprecia en los giros vocales de J y en algunas baterías (y, por supuesto, en Sideral cantada por Enrique Morente). Mi opinión sirve de muy poco, puesto que soy un grupi de los pies a la cabeza. En cualquier caso, os aconsejo ir descubriendo canciones paulatinamente. Dejad que os vaya inundando, y os descubriréis susurrando nada tengo que envidiarteeeeeeee, tampoooooooooco que agradecerteeeeeeeeeeee...

Me ha pasado muchas veces. Tantas como discos han sacado después del Super8. Así que esta es la sexta vez que voy descubriendo, inquieto, lo que dicen las nuevas canciones. Descubriendo esas nuevas sensaciones que nos transmiten e intentando penetrar en las densas atmósferas creadas para este trabajo, quizás el epílogo de su trayectoria, que también es un poco la mía. La nuestra.

Y miro atrás, y veo caras conocidas. Sonrisas amables y malos momentos. Distancia. Y pienso en lo lejos que estabas entonces y lo rápido que apareciste, justo cuando te necesité. Y sí, estoy loco por tí: ¿Puedo poner otra vez el CD entero?