jueves, 9 de julio de 2009

Astrofísica


Algunas veces, la suerte y la casualidad se alinean con el impulso y el esfuerzo y, entonces, nada puede salir mal.

martes, 7 de julio de 2009

Bienvenido al final

Bienvenido al final de tu periodo de suerte,
como un mal sueño que se hace realidad.
Los noches de diversión ahora te pasan factura,
y qué ha cambiado, ¿por qué nada es igual?
Y ahora tendrás que aceptar que todo es diferente,
la cruda realidad, y que ahora ya la gente
no te mire al pasar y no sonría siempre, como antes, como siempre.


Allá por el 2003, con apenas 25 años cumplidos, disfrutamos de lo lindo con el "If things were to go wrong" (Mushroom Pillow, 1/1/2003) de Deluxe, que incluía himnos como Que NO o Song for Ana. El corte número seis de aquel álbum era una canción de preciosa melodía pero cuya letra no acaba de decirme nada. No entendía por qué Xoel expresaba aquel sentimiento tan lejano para mí y me dedicaba a tararearla sin darle la mayor importancia.


Que fue de aquella sensación que parecía interminable,
se ha convertido en un recuerdo más.
Y para la gente tú eras un tío admirable,
y qué ha cambiado, ¿por qué no lo eres ya?
Y ahora tendrás que aceptar que todo es diferente,
la cruda realidad, y que ahora ya la gente no te mire al pasar
y no sonría siempre, como antes, como siempre.


Han pasado seis años desde entonces. Todo un mundo. Desde el año pasado, gracias a la iniciativa de Luis o de Rodri, no recuerdo muy bien, hacemos una versión de este tema. Cada vez que la tocamos me llega cada frase y cada palabra y, por desgracia, lo entiendo todo como si lo hubiera escrito yo mismo.

Supongo que habrá que adaptarse a la nueva situación. Quedarse con lo bueno de cada época. Salir menos de copas e ir más al cine. Crecer, madurar y todos los tópicos que quieras. Pero por una temporada, seguiremos echando en falta que ya no saluden, ni te miren al pasar, y no sonrían siempre, como antes, como siempre...

jueves, 12 de febrero de 2009

En paralelo y en espiral

Las trayectorias paralelas en ocasiones se vuelven convergentes. Es entonces cuando me brillan los ojos, cuando sonrío sin razón aparente y cuando nada en el mundo puede alterar mi estado de ánimo. Si, además, la covergencia es asintótica, entro en estado de shock: pieles que se aproximan y susurros y guiños cómplices. Me convierto en mi propio reflejo invencible y desafío a la gravedad. Pero ella es más fuerte. Siempre es más fuerte que yo. Y entonces entro en régimen turbulento, en una espiral confusa que hace que me vuelva huraño y estúpido y que me convierta en un ser despreciable con síntomas de autodestrucción. Y rezo para que no te llegue la onda expansiva. Para que salgas indemne y me guíes hacia el mundo de días azules que tú propones y yo no distingo. Para que el camino se torne liso y llano. Para que la espiral se convierta en dos trayectorias divergentes. Y para que aprendamos a caminar hacia atrás. Juntos.

lunes, 20 de octubre de 2008

Al himalaya

Algunos lunes sería mejor estar lejos de aquí, y apostar por ti. Un millón.

Cruzando las miradas ahora tuve una visión. Qué causas tienes olvidadas en el fondo de un cajón. Si están las cosas claras saltaremos la muralla que aún nos separa. Si me juras que no te rajas apuesto por ti un millón. Pero esta vez no hay billete de vuelta a casa. Nos iremos a vivir al Himalaya. Y en tus cartas más privadas y en los sellos de tu colección. Encontré las coordenadas y la exacta dirección. No esperaré a que me crezcan las alas para tomar la decisión. Porque esta vez no hay billete de vuelta a casa. Nos iremos a vivir al Himalaya. Porque esta vez no hay ninguna excusa que valga. Nos iremos a vivir al Himalaya.

Elodio y los seres queridos

martes, 12 de agosto de 2008

Un lema

Más viejo, más gordo, más gruñón...











Es lo que encontré cuando me busqué.

viernes, 6 de junio de 2008

Cansado

Desde hace unos meses vivo en una permanente contradicción. Estoy instalado en una burbuja en la que el tiempo corre y corre, y yo también corro de un lado a otro, intentando no llegar demasiado tarde a todas partes. Y me canso de correr y correr, de entrar y de salir tarde. Siempre tarde.

Y busco entre mil ojos los tuyos, y basta con una caricia para que haya merecido la pena el viaje. Y me voy a esa playa lejos del ruido, donde no importa la hora que sea, para coger tu mano y llevarte conmigo hasta el centro del océano. El billete es tu abrazo. La estancia el roce de tus labios. Me olvido hasta de mi nombre durante esos escasos cinco minutos que dura la canción, absorbido por tí y atrapado en la banda sonora.

Y el regreso es complicado. Sumergido ahora en un mar de reproches, busco una salida para seguir corriendo. Aturdido, acelero para llegar tarde a casa y levantarme temprano. Otra vez. Para salir pitando y no llegar con retraso. Otra vez. Y para que pase el día deprisa y poder escuchar tu respiración al dormir. Una vez más.











Me canso, pero no me rindo.

viernes, 30 de mayo de 2008

Cuatro años por un beso

Cuatro años enteros cogiéndote la mano, y la misma ilusión que el primer día. En realidad más. Porque el primer día estaba cagado, en la puerta de tu casa, admirando lo bien que te sienta el sol de primera hora. Hasta que te diste la vuelta y me dijiste 'hasta mañana', con una sonrisa que me partió por la mitad. Y por la tarde el embalse, y otro beso, y los gusanos en el estómago. Y todo ese miedo y toda esa ilusión nos han traído hasta aquí.

Cuatro años de descubrimientos; de aprendizaje y de emociones nuevas; de comprensión; de mil colores y de sueños compartidos; de paseos, canciones, muchas risas y alguna lágrima; cuatro años de tú y yo. Porque desde la mañana de aquel 29 de mayo, ya no soy yo sólo. Somos dos.

sábado, 5 de abril de 2008

En el universo paralelo

A pesar de estar a 2.500 kilómetros de distancia, anoche, por unas horas, convivimos en la misma ciudad: tú, sonriente, frente a la Puerta de Brandeburgo y yo, cansado como cada viernes, compartiendo el momento con Tachenko en el Berlín de Boris, en una paradoja espaciotemporal (Doc, Doc, tenemos un problema!!!) interesante, cuanto menos.


Viajamos en el tiempo. Crecemos juntos. Miramos atrás para seguir hacia adelante. Avanzamos.


Estamos en planos paralelos de ojos grises (o verdes) y abrazos interminables. Y te echo de menos. Y me encanta.

martes, 5 de febrero de 2008

Más cool, más imaginario

Otra semana más os dejo mi aportación a Le Cool Magazine (http://www.lecool.com/). En esta ocasión les ha tocado a Amigos Imaginarios, esa banda de la que hablamos hace un par de meses, con motivo de un concierto en Valladolid.






CONCIERTO
AMIGOS IMAGINARIOS
+Ringo+Ashworth+Navy Blue

Dónde: Wurlitzer Ballroom
Tres Cruces 12
Cuándo: Miércoles 13 de febrero
22:00H
Cuánto: 5 € (Presentando la entrada del concierto de Steve Earle 3€)

http://www.amigosimaginarios.es/

Que los Amigos Imaginarios son grandes músicos, es algo que a casi nadie se le escapa. Para descubrir que son unos tipos estupendos, sólo hace falta verlos en directo y compartir la complicidad que irradian sobre el escenario. Tanto es así que Masako Enomoto, una joven japonesa que los descubrió vía myspace, no ha podido resistir la tentación y ha cruzado el planeta con el objetivo de asistir a uno de sus conciertos. Santi Campos y los suyos, ni cortos ni perezosos, le han organizado el ‘Masako tiny little Festival’, en forma de fiesta de bienvenida. Una estupenda ocasión para dejarse mecer por las teclas de Charlie y la dulzura de Ester. Y para comprobar que ser una de las mejores bandas del país, no está reñido con la normalidad más absoluta.
Niño Melón

martes, 22 de enero de 2008

He vuelto a perder

Hoy he vuelto a LeCool. Llevaba tiempo con ganas de escribir de nuevo, y me ha servido como excusa el concierto que dará el sábado Facto Delafé y las Flores Azules en el Free Club (Alcalá de Henares).














CONCIERTO

Facto Delafé y las flores azules
+ Dj´s Jet 7 + Roberta Marrero + Tempelton + Insert Coin VJ

Dónde: Free Club
Centro Comercial Cuadernillos
Alcalá de Henares

Cuándo: Sábado 26 de enero
23:30H

Cuánto: Free


http://www.myspace.com/factodelafeylasfloresazules

Han pasado exactamente tres años desde que Julio Ruiz y los oyentes de Disco Grande, adjudicaron a “Facto Delafé y las Flores Azules Vs El Monstruo de las Ramblas” el prestigioso trofeo de Maqueta del Año 2004. Meses después llegaba un primer álbum de igual título y, junto a él, la dichosa etiqueta de artista revelación. Tras colaborar con Bigas Luna en la BSO de “La Juani”, en octubre de 2007 presentaban su segundo larga duración “…en LA LUZ DE LA MAÑANA” que les ha instalado definitivamente en el reducido grupo de elegidos del panorama indie nacional en forma de película sonora. Un ejercicio de estilo que evocará los mejores recuerdos ahora que se esconde el sol: la ventana abierta al mar, el verano del 94, la madrugada que te besé por primera vez…

Niño Melón





Como siempre lo podréis encontrar fresquito el jueves en http://www.lecool.com/





Luego, un poco más tarde, he vuelto a perder, como dice la canción de Panorama, y me tocará estar cosa de un mes arrastrándome por la ciudad con cara de idiota. Cosas de estrellas...